Patrimonio

Escuela de Arte

La salvaguarda de los procesos artesanales presenta al menos dos grandes retos educativos.

Por un lado, el mantenimiento y la transmisión de las técnicas y tradiciones que les son propias y, por otro lado, los retos que le suponen la adaptación a un mundo cambiante en sus gustos, en las relaciones económicas… que haga de estos productos unas materias interesantes, usables y competitivas. En ambos casos, la participación del mundo de la educación es esencial.

El mundo educativo relacionado con la cerámica, en nuestra localidad, es altamente respetuoso con los métodos, modos y maneras tradicionales, las aportaciones a lo largo de la historia, los materiales tradicionalmente usados, las técnicas de conformación de piezas, los motivos de decoración.​

Prueba de ello es el quehacer de asignaturas de nuestros estudios en la escuela de arte Talavera, como Historia de la Cerámica, en la que se les da una especial relevancia a las cerámicas de nuestro entorno a lo largo de sus diferentes épocas. También en otros módulos como Taller de Alfarería, Taller Cerámico, Materiales y Tecnología, se hace hincapié en los usos tradicionales, si bien cambiantes con los tiempos y a lo largo de las diferentes etapas históricas.

El contacto con los ceramistas tradicionales es un elemento también de gran aporte por intercambio de experiencias y en este sentido la relación de la escuela con los artesanos ha sido progresivo a lo largo de los años, siempre mejorable. Las exposiciones, las retrospectivas de artesanos en activo o ya desaparecidos, forman parte de los programas de promoción y difusión que la escuela lleva a cabo año tras año.

Ciclos de Grado Medio

El Ciclo de Grado medio de Alfarería: Se imparte en la Escuela de Arte de Talavera.  El objetivo básico de este título es aprender a producir piezas de alfarería artística, definiendo el proyecto económico y de realización. Elaborar, decorar y cocer las piezas utilizando tanto las técnicas, herramientas y materiales tradicionales, como los nuevos materiales, procedimientos y tecnologías siguiendo en todo el proceso las normas vigentes de seguridad, salud laboral y de protección del medio ambiente.

El titulado en Alfarería puede desarrollar su actividad como profesional independiente en su propio taller realizando trabajos propios o bien encargos para otros talleres. Puede también desarrollar su oficio en empresas y talleres de carácter artesanal y artístico, ya sean públicos o privados relacionados con el campo de la alfarería como trabajador dependiente en el área de ejecución de la producción realizando su labor en el marco de las funciones y los objetivos asignados por técnicos de superior nivel al suyo y coordinando pequeños grupos de trabajo. Los puestos de trabajo a los que puede acceder tienen que ver con: Alfarero artesanal, Amasador, Preparador de pastas cerámicas, pigmentos, etc.

Por su parte, existe el Grado medio de Decoración Cerámica, el cual también se imparte en la Escuela de Arte de Talavera. El objetivo básico de este título es aprender a acabar, decorar y cocer piezas cerámicas, definiendo el proyecto económico y de realización, utilizando tanto las técnicas, herramientas y materiales tradicionales, como los nuevos materiales, procedimientos y tecnologías, garantizando la calidad, y siguiendo en todo el proceso las normas vigentes de seguridad, salud laboral y de protección del medio ambiente. El titulado en Decoración Cerámica puede desarrollar su actividad como profesional independiente en su propio taller realizando trabajos propios o bien encargos para otros talleres.

Puede también desarrollar su oficio en empresas y talleres de carácter artesanal y artístico, ya sean públicos o privados relacionados con el campo de la decoración cerámica como trabajador dependiente en el área de ejecución de la producción realizando su labor en el marco de las funciones y los objetivos asignados por técnicos de superior nivel al suyo y coordinando pequeños grupos de trabajo.

Los puestos de trabajo a los que puede acceder tienen que ver con: Preparador de pigmentos, Preparador de esmaltes, Esmaltador, Hornero, Decorador, Pintor decorador a la grasa, oro, lustres de soportes cerámicos, Pintor decorador «sobre barniz crudo», Decorador a cuerda seca y entubado, Decorador con sales de soportes cerámicos, Pintor a trepa de soportes cerámicos, Decorador estampador de soportes cerámicos y Pintor decorador de cerámica a mano.

Ciclos de Grado Superior

Como enseñanzas de educación superior y con el fin de facilitar el reconocimiento de créditos entre los títulos de técnico superior y las enseñanzas conducentes a títulos superiores de enseñanzas artísticas o títulos universitarios, en los ciclos formativos de grado superior se establecen los créditos europeos ECTS mínimos correspondientes a cada módulo formativo, tal como se definen en el Real Decreto 1125/2003, de 5 de septiembre, por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.

El ciclo de grado superior en cerámica artística se imparte en la Escuela de Arte de Talavera. El objetivo básico de este título es aprender a elaborar obra original cerámica de calidad técnica y artística, a partir del propio proyecto o de un encargo profesional determinado. Planificar la elaboración mediante la definición de los aspectos estéticos, formales, funcionales, materiales y de producción. Organizar y llevar a cabo las diferentes fases del proceso, garantizando la seguridad de las operaciones y realizando los controles de calidad correspondientes hasta la obtención del producto acabado.

El titulado en Cerámica Artística puede desarrollar su actividad como profesional independiente ideando y realizando piezas cerámicas originales destinadas a fines ornamentales o utilitarios y, en su caso, organizando y coordinando pequeños grupos de trabajo. Asimismo, puede desarrollar su profesión como trabajador dependiente de profesionales de nivel académico superior al suyo y en el área de la producción correspondiente a su capacitación profesional. Los puestos de trabajo a los que puede acceder tienen que ver con: Ceramista, Creador y realizador de obra original cerámica destinada a funciones ornamentales y/o utilitarias, Esmaltador de cerámica y porcelana y Modelador de porcelana.

CUESTIONARIO

POBLACIÓN GENERAL
DE TALAVERA DE LA REINA

“LA VIDA SOCIAL DE LA CERÁMICA DE TALAVERA EN 2021”

Consentimiento


Datos Sociodemográficos


Usos y prácticas cotidianas vinculadas a la cerámica


Imaginarios, sentidos y emociones de la cerámica talaverana


Presencia y Visibilidad de la cerámica en la ciudad


Valoración realidad cerámica: presencia, visibilidad, valoración econónica


Acciones individuales e institucionales para evitar su desaparición


CUESTIONARIO

ARTESANOS Y PROFESIONALES
DE LA CERÁMICA DE TALAVERA DE LA REINA

“LA VIDA SOCIAL DE LA CERÁMICA DE TALAVERA EN 2021”

Consentimiento


Datos Sociodemográficos


Perfil Artesano/Profesional de la cerámica de Talavera


Su Oficio en el pasado y en el presente


Presencia y Visibilidad de la cerámica en la ciudad


Situación, problemática y perspectivas de futuro


Relevo generacional


Acciones directamente relaccionadas con el mantenimiento de los procesos y profesionales de la cerámica de Talavera