
Talavera celebra las Santas Alfareras con un emotivo homenaje a las mujeres ceramistas
La teniente de alcaldesa, Montserrat Muro, ha destacado la importancia
Los procesos decorativos que han sido elaborados generación tras generación.
Desde la prehistoria
hasta el siglo XXI.
Aunque las técnicas de la alfarería han evolucionado tanto en México como en España, en particular con la utilización de tornos eléctricos, los procedimientos de fabricación, decoración y esmaltado de este tipo de cerámica siguen siendo artesanales e idénticos a los practicados en el siglo XVI.
Proyecto para la inclusión de la cerámica de Talavera de la Reina y Puente del Arzobispo en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.
Los conocimientos teóricos y prácticos relacionados con este elemento del patrimonio cultural vivo abarcan la preparación de la arcilla…
Arqueocerámica se estructura en tres partes. Comienza con una charla-exposición didáctica, adaptada a la edad y nivel educativo del alumnado, acompañada de una presentación de imágenes.
La Cámara de Comercio de Toledo, dentro del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE), dirigido a jóvenes beneficiarios del Sistema de Garantía Juvenil interesados en trabajar en la industria cerámica.
Por un lado, el mantenimiento y la transmisión de las técnicas y tradiciones que les son propias y, por otro lado, los retos que le suponen la adaptación a un mundo cambiante en sus gustos, en las relaciones económicas.
El Centro de Formación de la Cerámica y el Vidrio se encuentra ubicado en la avenida Pío XII, 2c de la ciudad. Fue inaugurado en 2020 y trata de ser un recurso con el que se busca favorecer
el relevo generacional en este sector artesanal.
Talavera de la Reina se ha convertido en el epicentro de la formación del talento enfocado al diseño, la cerámica y la gastronomía con la puesta en marcha del curso intensivo de la Summer School de Artesanía de la Fundación Michelangelo.
Acceda a todas las noticias relacionadas con nuestro bien preciado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
La teniente de alcaldesa, Montserrat Muro, ha destacado la importancia
La alcaldesa ha destacado que Talavera se ha convertido en
La alcaldesa ha visitado la prestigiosa exposición Casa Decor, en
Un espacio donde recopilamos una gran colección de libros digitales del mundo de la cerámica.
Seleccionamos los mejores vídeos relacionados con la elaboración de la cerámica y sus procesos artesanales.
Como sucede con otros oficios y ámbitos asociados al ser humano, los procesos artesanales cuentan con su propio lenguaje.
Elige el taller que quieras visitar según tus intereses, variados y originales, desde los tradicionales, especializados en cerámica artística, hasta los más vanguardistas o los recientes talleres de autor.
Directamente a cada taller.
Las técnicas para la producción cerámica de Talavera de la Reina han
sido inscritas en la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de
la UNESCO en diciembre de 2019.
Taller regentado por Juan Antonio Froilán, heredero de una antiquísima tradición. El Carmen fundado en el siglo XIX y tras muchos avatares llego hasta el siglo XXI con una amplia colección de moldes, catálogos antiguos, utillaje, ruedas y pinceles que conforman su museo.
Por eso, en este taller no solo te recibirá uno de los artesanos más reconocidos de la ciudad, sino que también podrás ver gran parte del proceso de elaboración cerámica y curiosear los innumerables objetos de su museo: molino de minerales, cobijas, catalogo pintado a mano por Francisco Arroyo o la serie diseñada por Picasso para el Carmen.
Los fundadores de esta emblemática fábrica de cerámica, Mauricio Delgado y Bernardo Corrochano recogieron la herencia y la esencia del llamado “estilo Talavera” una forma de decorar cerámica creada en la antigua fábrica de Ruíz de Luna. Mauricio Delgado fue su aprendiz y adquirió los antiguos moldes, estarcidos y bocetos de la mítica “Nuestra Señora del Prado”.
Hoy sus hijos conservan su legado. Si visitas el taller
verás como se realizan los trabajos de decoración
cerámica valorados en todo el mundo y echar un
vistazo a las instalaciones de la antigua fábrica con
su magnífica colección de moldes y utillaje.
Avenida de Portugal, 32
Talavera de la Reina
Lunes-Sábados 09:30h – 13:30h
Este taller refleja el espíritu de Justi Cepeda Gómez, artesana desde los catorce años. Se ha formado con varios maestros y lleva la cerámica en el alma. “Las piezas que he pintado y pasan por mis manos son únicas y especiales, forman parte de mi esencia” así define Justi sus creaciones. Pero si decorar las piezas es su vida, mostrarte el proceso de creación de la cerámica de Talavera le apasiona aún más.
Avenida de Portugal, 49
Talavera de la Reina
Lunes – Domingos 11:00h – 13:00h 16:30 h – 19:00h
Manuela y Pedro Bermejo fundaron su taller a principios de los años noventa. Su sueño, hacer los clásicos de Talavera: montería, renacimiento y flores. De la mano de Pedro Bermejo conocerás las técnicas tradicionales de la cerámica talaverana.
Avenida de Portugal, 33
Talavera de la Reina
Lunes-Sábados 09:30h – 13:00h
Este taller a cargo de Carlos Machuca Espinosa ofrece la posibilidad de ver las técnicas tradicionales, especialmente pintura.
Especializado en heráldica y azulejería. Podrás ver trabajar a este artesano y satisfacer tu curiosidad sobre la cerámica tradicional.
Calle Panaderos, 2
Talavera de la Reina
Lunes – Sábados 09:00h – 14:00h 16:00h – 21:00h
Francisco Moreno Benito lleva a gala su oficio de alfarero, aprendió de su padre a dar vida al barro. En este taller podrás ver una demostración de alfarería, la especialidad de Benito. El torno no se le resiste.
Calle Panaderos, 2
Carretera de Calera Talavera de la Reina
Lunes – Viernes 10:00h – 14:00h 16:00h – 20:00h
Sábados y Domingos 10:00h – 14:00h
Es uno de los grandes artistas de la cerámica tradicional talaverana. Desde niño sintió una gran pasión por el dibujo y la pintura. Esta pasión y su incansable curiosidad por las artes, pronto le adentrarían en el apasionante mundo de la cerámica, donde de forma incansable y autodidacta, llego a regentar su propio taller en 1986.
Desde entonces no ha dejado de sorprendernos con sus exquisitos trabajos. En su taller encontraras numerosas piezas, así como gran cantidad de diseños propios que te sorprenderán, pero lo mejor de todo, conocer personalmente a este gran y original artista.
Calle Salida a Barrio Nuevo, 4
Talavera de la Reina
Lunes – Domingo 11:00h – 14:00h 17:00h – 21:00h
Este taller se ha convertido en un referente de las creaciones talaveranas y sitio de visita obligada desde que asumió el reto de crear el panel de azulejos pintado a mano más grande del mundo, obra faraónica que hoy luce en Orán.
Pero San Ginés es eso y mucho más, regentado por Mónica García del Pino te adentrarás en el mágico mundo de la cerámica, la tradicional y la de vanguardia, importantes artistas contemporáneos buscan este taller para realizar sus creaciones.
Calle Matadero, 7
Talavera de la Reina
Lunes – Viernes 10:00h – 13:00h
Los hijos de Santos Timoneda llevan a gala el amor por la alfarería que les transmitió su padre Santos. Este taller familiar es el lugar donde dan vida a sus creaciones. Sus piezas a torno son únicas y originales, fruto de un don para dar vida al barro que solo tienen los que han aprendido el oficio desde siempre. Pero además son grandes especialistas en azulejería e imágenes religiosas y realizan todo tipo de piezas del repertorio clásico talaverano.
En este taller podrás ver el proceso completo de la elaboración cerámica torno, cocción, esmaltado y pintado. Y lo más interesante, escucharles contártelo.
Calle Templarios, 1
Talavera de la Reina
Lunes – Viernes 10:00h – 14:00h 17:00h – 20:00h
Sábados 10:00h – 14:00h
Este taller de creaciones contemporáneas dirigido por Vladimir de la Rosa Elisea representa la fusión entre dos mundos, el americano y el europeo. De origen mexicano, vino a completar su formación a la Escuela de Arte de nuestra ciudad.
Se considera un gran admirador de las técnicas orientales y bebe de todo tipo de influencias. Curioso infatigable, experimenta constantemente formas, colores y texturas. Ven a conocerlo, no te dejara indiferente
Calle Quemadero, 2
Talavera de la Reina
Martes – Domingo 09:00h – 14:00h 16:00h – 20:00h
Patrimonio Inmaterial Cerámica es una web del Ayuntamiento de Talavera de la Reina
Politica de Privacidad | Politica de Cookies | Contacto